Comparte

Los estados financieros son parte esencial de la información de una empresa ya que reflejan la situación financiera general además de ser de gran utilidad para la toma de decisiones en diferentes rubros como lo son: inversiones, compras, estrategias de ventas, listas de precios, solicitudes de préstamos y planeación de pagos. Por esto es fundamental conocerlos y analizarlos de manera correcta. 

El Balance General

El balance general o estado de situación financiera es un reporte financiero que funge como una fotografía al reflejar la situación financiera de una empresa a una fecha determinada. Está conformado por las cuentas de activo (lo que la empresa posee), pasivo (deudas) y la diferencia entre estos que es el patrimonio o capital contable. Así, muestra los datos correspondientes hasta la fecha en la que se emite el balance, generalmente el cierre del período fiscal. En términos de posiciones, un balance general brinda información acerca de la situación contable de una empresa.

Beneficios del Balance General

Esta información es sumamente valiosa para un banco que quiere determinar si una empresa está calificada para obtener un crédito.

Así mismo un inversionista podría tomar la decisión de invertir en dicha empresa, dependiendo de los resultados del balance general.

Clientes, proveedores e instituciones gubernamentales también pueden solicitar este informe. Todo con el fin de conocer la solidés de la empresa y establecer si pueden hacer negocios.

Por último, para el dueño de negocio y sus directivas, el balance general es una hoja de ruta para conocer sus posibilidades en el mercado. Sabrán qué tiene la empresa, qué debe y qué le deben. Información valiosa para la toma de decisiones.

Componentes del Balance General 

  1. Activo: Los activos son cosas que posee una empresa o persona que tienen valor. Por lo general, esto significa que puedes venderlos o utilizarlos para fabricar productos o proporcionar servicios que puedan venderse. Los activos incluyen propiedad física como bienes inmuebles, camiones, equipos e inventario. También abarca cosas que no se pueden tocar pero que, sin embargo, existen y tienen valor, como marcas comerciales y patentes. El efectivo en sí mismo es un activo. También lo son las inversiones que realizas.

  2. Pasivo: Son cantidades de dinero que una organización o persona debe a otras. Esto puede incluir todo tipo de obligaciones, como dinero prestado de un banco; arriendo por uso de un edificio; dinero adeudado a proveedores, etc.

  3. Capital: Está comprendido por el capital, las utilidades retenidas, utilidades del período anterior y, en algunos casos, las reservas legales.

Partes del balance general

  • Encabezado. Aquí figuran el nombre de la empresa, tipo del balance y período contable, así como otra información necesaria para proveer contexto a quienes lo reciban.
  • Cuerpo. Aquí se registra el activo, el pasivo y el patrimonio, brindando información explícita y detallada respecto a cada uno de los elementos del balance.
  • Pie. Aquí se deja constancia del nombre y firmas de quien realizó el balance, los rubros y cifras de las cuentas de orden, y las notas que sean pertinentes.

Formas de presentación del balance general

Un balance general puede presentarse de dos formas:

  • Como reporte. Es un balance de una sola hoja, en el que se anota de manera ordenada los activos y pasivos de la empresa, de manera que formen columnas que evidencien la resta de los pasivos a los activos y evidencien el patrimonio o capital total.
  • Como cuenta. Se realiza en dos páginas: en la izquierda se registran todos los activos y en la derecha todos los pasivos y el capital contable.

Estructura del Balance en forma de cuenta

Estructura del Balance en forma de Reporte

Clasificacion del Balance General

 


Comparte

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Últimas Entradas


  • Presupuestos estáticos


  • Presupuestos flexibles


  • Activos y Pasivos Diferidos

¿Consulta sobre servicios?

Puedes contactarnos a través de

  1. (505) 8996-4625 W.Business
  2. gerencia@serviciocontablenicaragua.com
Translate »
Abrir chat
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?.
Escanea el codigo para enviar directo a nuestro whatsapp Business